Los beneficios del ajo para la salud
El ajo es un condimento omnipresente en nuestra vida cotidiana, así que ¿cuáles son los beneficios de comer ajo en la cantidad adecuada para nuestro organismo?

He aquí algunos de los beneficios del ajo para nuestro organismo.
Esterilización:
La alicina tiene efectos inhibidores y letales sobre diversas bacterias, hongos, virus, etc. Especialmente para bacterias intestinales como Escherichia coli y Shigella. Por lo tanto, comiendo ajo no es fácil resfriarse, y la diarrea es rara. Si accidentalmente comes alimentos impuros, puedes cortar unos dientes de ajo e ingerirlos. Afortunadamente, el efecto es bueno. Por supuesto, si la diarrea es grave, es mejor acudir obedientemente al hospital.
Protección estomacal:
La alicina se utiliza para el tratamiento de enfermedades gástricas crónicas. Y puede mejorar significativamente los síntomas de malestar estomacal, plenitud, dolor sordo, regurgitación ácida, eructos, ardor y pérdida de apetito. Lo que sugiere que la alicina tiene un efecto terapéutico particular en la enfermedad gástrica crónica. Pero recordemos que el ajo tiene un efecto estimulante gastrointestinal. Las personas que no suelen comer ajo tendrán una sensación de ardor en el estómago si comen muchos ajos picados de una vez. Es mejor comer una pequeña cantidad varias veces, como un pétalo al día.
Elimina el Helicobacter pylori:
El Helicobacter pylori (HP) es la principal causa de la úlcera péptica. La alicina tiene efectos antibacterianos y bactericidas aparentes sobre el Helicobacter pylori. Aplicación clínica de la alicina en el tratamiento de las úlceras pépticas relacionadas con el HP, los resultados confirmaron que la alicina trata eficazmente las úlceras gástricas y duodenales relacionadas con el HP.
Protección del hígado:
El mecanismo protector de la alicina en la lesión hepática química es que la alicina puede inhibir el daño del peróxido lipídico a la estructura de la membrana. La alicina puede aumentar la función de desintoxicación combinada del hígado, protegiendo así al hígado y a todo el organismo. La alicina puede aumentar la hidrólisis de lípidos sanguíneos, reducir la síntesis de lípidos sanguíneos. Y mantener los lípidos sanguíneos en el rango normal regulando el metabolismo lipídico, previniendo y tratando así el hígado graso. Así que los amigos que aman beber pueden comer más ajo.
Proteger el corazón y el cerebro:
El efecto de la alicina sobre el sistema cardiovascular y cerebrovascular se consigue reduciendo el colesterol plasmático total, disminuyendo la presión arterial, inhibiendo la actividad plaquetaria y reduciendo la viscosidad de la sangre.
Antitumoral:
Los experimentos han confirmado que la alicina tiene el efecto de prevenir el cáncer gástrico. La alicina inhibe y mata las bacterias reductoras de nitratos en el estómago, reduciendo la producción de nitritos y, por tanto, el riesgo de cáncer gástrico. La alicina tiene un efecto letal directo sobre las células tumorales y puede inducir la apoptosis de éstas. La razón puede estar relacionada con la disminución de la actividad de la telomerasa. Estudios clínicos han descubierto que la alicina inhibe el crecimiento del cáncer de piel, de colon, de esófago, de nasofaringe y de hígado.
Mejorar la inmunidad:
La alicina es una excelente hierba medicinal china estimulante del sistema inmunitario, que puede mejorar la inmunidad celular, la inmunidad humoral y la función inmunitaria inespecífica.
La forma correcta de comer ajo
El ajo se consume desde hace miles de años. Estudios nacionales e internacionales han demostrado que el ajo y sus extractos tienen efectos antibacterianos, antivíricos y antitumorales específicos. Aunque muchas afirmaciones son controvertidas, es innegable que el ajo es un condimento saludable. El valor nutritivo del ajo es significativamente superior al de condimentos como la cebolla y el jengibre, pero la forma de comer ajo es muy particular. Si el ajo se come crudo o cocido, el efecto del ajo en el organismo no se ejercerá bien. La forma correcta de comer ajo es machacarlo y dejarlo reposar al aire durante 10 minutos antes de comerlo, para que las dos sustancias particulares del ajo -alicina y alinasa- puedan combinarse eficazmente para producir efectos nocivos en el cuerpo humano. Ingrediente beneficioso, la alicina.
Cómo cocinar el ajo
Puesto que el ajo tiene tantos beneficios para el organismo, aquí tienes algunas formas deliciosas de comerlo.
Salsa de tomate y pan de ajo
material:seis cucharadas de nata, dos tipos de ajo, dos tomates pequeños, 1/2 cucharadita de torre de 9 capas, un poco de sal, una cucharadita de pimienta negra en polvo.
práctica:
1.Picar finamente el ajo y los dados de tomate para su uso posterior.
2.Fría el ajo en mantequilla a fuego lento, mezcle los tomates cortados en dados y el polvo de torre de nueve capas, añada un poco de sal y pimienta negra gruesa.

Pollo asado a la inglesa con ajo
material:1 pollo chico, 2 ajos, zanahorias, unas patatas pequeñas, 1 paquete de salchichas a la plancha, 1 paquete de bacon, 1 limón, cantidad adecuada de mantequilla, cantidad adecuada de sal, cantidad adecuada de partículas de vainilla, cantidad adecuada de pimienta.
práctica:
1.Ponga mantequilla, ajo con piel, zumo de limón y especias en la panza de pollo limpia
2.Esparza sal y aceite por todo el cuerpo del pollo y déjelo marinar durante media hora
3.Preparar la envoltura de salchicha y el bacon
4.Ajuste el horno a 200 grados y precaliéntelo durante 10 minutos
5.Ponga un poco de ajo con piel en la bandeja de horno, ponga el pollo entero y las salchichas en la bandeja de horno, y hornee durante 1 hora
6.Envuelve las patatas pequeñas y las zanahorias con zumo de limón, especias y aceite en papel de aluminio, mételas en el horno y hornéalas durante otra hora.
Pequeño truco
Durante el asado, prestar atención a los cambios en la piel del pollo para evitar que se chamusque.

Salmón a la plancha con ajo y chalotas
Material: Filete de salmón o una sección de salmón.
práctica:
1.Si no has raspado las escamas, cuelga primero las hojas limpias porque con este método se puede comer la piel del pescado.
2.Cortar el pescado en trozos pequeños, añadir vino de cocina, salsa de soja clara, salsa de soja oscura, azúcar, pimienta blanca y rodajas de jengibre y dejar marinar durante al menos 30 minutos.
3.Poner un poco de aceite en una sartén antiadherente y freír el pescado marinado por ambos lados. Añadir el ajo y la cebolla verde a la olla y saltear hasta que estén fragantes.
4.Añadir el jugo de los trozos de pescado marinado, tapar a fuego medio y cocer durante unos diez minutos hasta que el pescado esté cocido.
5.Sacar el pescado primero, luego añadir las cebollas verdes en el jugo para recoger el líquido, y ajustar el sabor. De esta manera, un poco más de pimienta y azúcar es más delicioso. Si te gusta el cilantro, añade cilantro. A continuación, vierte el zumo sobre el pescado y listo.
Sopa de pollo con ajo
Introducción de la receta: El pollo al ajillo es uno de los productos más vendidos en los restaurantes de asados. La piel crujiente del pollo y el pollo al ajillo son muy populares entre los comensales. Resulta más engorroso preparar el pollo al ajillo en casa, pero es tan delicioso como la sopa con ambos, cómodo, de alto valor nutritivo y nutritivo para el cuerpo. El clima es húmedo y cálido en primavera, cuando los gérmenes se multiplican. El ajo tiene un fuerte poder bactericida y tiene un buen efecto sobre los resfriados, la diarrea y la gastroenteritis causados por bacterias.
Material: Pollo de corral, media pieza de agua, cinco boles de ajo/un ajo, 15 dientes/10 cápsulas (para 2-3 personas).
práctica:
1.Lavar y trocear el pollo, hervir el agua, recoger y enjuagar.
2.Quitar la capa de ajo y lavarlo.
3.Hervir agua, añadir las presas de pollo y el ajo, cocer a fuego fuerte durante 20 minutos, pasar a fuego lento durante una hora y sazonar con sal al gusto.
Pequeño truco
La desintoxicación y la esterilización estimulan el metabolismo, ayudan a recuperar la fuerza física y previenen la gripe.
Contraindicaciones del consumo de ajo
Aunque el ajo tiene muchos beneficios para el organismo, si se consume de forma inadecuada puede causarle daños. He aquí algunos puntos que conviene tener en cuenta.



No se pueden comer tres tipos de ajo.
Ajo calentado
Además de ingredientes anticancerígenos como la alicina y los sulfuros, el ajo también es rico en aminoácidos, grasas, azúcares y almidones. Cuando el ajo alcanza una temperatura elevada, produce acrilamida. Se trata de un carcinógeno, y comer más es malo para el cuerpo humano.
Algunos de los platos más comunes con riesgo de cáncer oculto son las gambas fritas con ajo, la caja de berenjenas fritas con ajo.
Mucho ajo crudo
El ajo crudo es el que más alicina contiene, pero también el más fuerte. Un consumo excesivo puede irritar el estómago.
Si se consume en grandes cantidades, irrita el tracto gastrointestinal. También puede provocar gastritis atrófica crónica e incluso evolucionar gradualmente a cáncer gástrico.
En general, comer tres dientes de ajo al día es la mejor cantidad.
Ajo asado
El ajo asado puede describirse como un "doble mal de toxinas". A altas temperaturas, el ajo producirá acrilamida. Y asado a la parrilla con otros alimentos también llevará carcinógenos benceno, que duplica el riesgo de cáncer. Lo mejor sería controlar la ingesta diaria de alimentos asados.
Cinco situaciones en las que no se puede comer ajo
Evite comer ajo con el estómago vacío
El ajo contiene alicina. Comer ajo con el estómago vacío puede causar una fuerte irritación de la mucosa gástrica y la pared intestinal. Puede provocar fácilmente calambres gastrointestinales y cólicos. En casos graves, también puede causar gastritis aguda.
No comas ajo cuando tengas diarrea
Cuando un paciente sufre diarrea, los médicos suelen ordenar ayunar de alimentos picantes, entre los que se encuentra el ajo. Cuando el paciente tiene diarrea, la cavidad intestinal ya se encuentra en un estado de saturación. Si come ajo y otros alimentos picantes, puede aumentar la irritación de la pared intestinal. Y promover una mayor congestión y edema de los vasos sanguíneos de la pared intestinal, agravando así la diarrea. Por lo tanto, no debe consumirse ajo para la diarrea aguda, especialmente ajo crudo. El ajo debe utilizarse para la esterilización y la prevención de la diarrea, y debe tomarse cuando no está enfermo para mostrar su efecto.
Evitar el consumo excesivo de ajo
Como el ajo contiene la sustancia Alis, puede dañar la hemoglobina de los glóbulos rojos. Un consumo excesivo de ajo dificultará la absorción por el organismo de las vitaminas del grupo B y dañará la hemoglobina de los glóbulos rojos. Especialmente en el caso de personas gravemente enfermas o que estén tomando medicamentos. El consumo excesivo de ajo puede causar enfermedades antiguas, y también puede invalidar la medicina o tener una reacción en cadena con la medicina, lo que afectará a la salud del cuerpo. El consumo saludable de ajo consiste en comer dos o tres dientes al día, cantidad que se reduce a la mitad en el caso de los niños.
Evitar el consumo prolongado de ajo
Algunos informes de investigación señalan que la causa principal del consumo prolongado de ajo es dañar el hígado y los ojos humanos. Sin embargo, otros informes de investigación señalaron que si el ajo se consume durante mucho tiempo, dañará los glóbulos rojos humanos y causará anemia. Algunos pacientes con úlceras gástricas también sufrirán dolor abdominal.
Evitar el uso externo a ciegas
En general, el ajo se utiliza para comer, pero en los remedios populares, el ajo puede machacarse y aplicarse externamente. Por ello, los expertos en piel sugieren que el ajo puede tomarse internamente, pero su uso externo no debe cegarse para evitar que la piel se agriete.


Cuatro tipos de personas no deben comer ajo
Los pacientes con enfermedades hepáticas no deben consumirlo
Muchas personas creen que el ajo tiene efectos antibacterianos y antivirales, por lo que lo utilizan para prevenir la hepatitis. Algunos incluso comen ajo todos los días después de padecer hepatitis. Esta práctica es extremadamente perjudicial para los pacientes con hepatitis. Porque el ajo no puede afectar al virus de la hepatitis, al contrario, componentes específicos del ajo también tienen un efecto estimulante sobre el estómago y los intestinos. En casos graves, también puede inhibir la secreción de jugos digestivos intestinales. Esto afecta a la digestión de los alimentos y agrava los síntomas de los pacientes con hepatitis. Además, el ajo tiene componentes volátiles específicos, que reducen los glóbulos rojos y la hemoglobina de la sangre. Por lo tanto, puede provocar síntomas como la anemia, que no favorece el tratamiento de la hepatitis.
Los pacientes con diarrea no bacteriana no deben comerlo
Cuando hay síntomas de enteritis bacteriana y diarrea, no es aconsejable comer ajo crudo. Como el tejido mucoso local del intestino está inflamado, los vasos sanguíneos de la propia pared intestinal están dilatados, congestionados, hinchados y la permeabilidad aumentada. En este momento, una gran cantidad de proteínas, potasio, sodio, calcio, cloro y otros electrolitos y fluidos del tejido corporal penetran en la luz intestinal. Una gran cantidad de líquido estimulará los intestinos y acelerará el peristaltismo, provocando dolor abdominal y diarrea. Si se vuelve a comer ajo crudo, la alicina estimulará el tracto intestinal, agravará la congestión y el edema de la mucosa intestinal, favorecerá la exudación y empeorará la afección. Si se ha producido diarrea, la ingesta de ajo debe ser más cautelosa.
Los pacientes con enfermedades oculares no deben comerlo
La medicina tradicional china cree que el consumo prolongado de ajo en grandes cantidades "dañará el hígado y los ojos". Por lo tanto, los pacientes con enfermedades oculares deben procurar no comer ajo, especialmente los que tienen mala salud y sangre insuficiente. Los síntomas pueden incluir disminución de la visión, tinnitus y pérdida de memoria. Las personas que padecen miopía u otras enfermedades oculares y necesitan tomar medicina china para su tratamiento deben evitar su consumo. De lo contrario, afectará directamente al efecto curativo.
Los enfermos graves no deben comerlo
El ajo es una cualidad capilar. La llamada cualidad capilar se refiere a los alimentos que son especialmente propensos a inducir ciertas enfermedades o a exacerbar enfermedades ya existentes. El consumo de alimentos picantes como el ajo puede tener importantes efectos secundarios en personas gravemente enfermas o que estén tomando medicación. No sólo pueden reducir la potencia del medicamento, sino también agravar la enfermedad. También puede producirse una reacción en cadena con el medicamento, afectando a la salud del paciente.