¿Cómo cultivar ajos? 5 sencillos pasos

El ajo se considera un ingrediente esencial de muchos platos. ¿Verdad? Puede realzar el gusto y el sabor. Muchos países producen ajo, lo exportan y obtienen ingresos de él. Generalmente se considera un cultivo a gran escala, pero eso es incorrecto. Se puede cultivar ajo en cualquier lugar, desde un pequeño terreno agrícola hasta un huerto. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo cultivar ajos.

Recuerde que los precios del ajo suelen seguir siendo altos, ya que muchos países lo importan. Las tasas e impuestos de importación lo hacen menos asequible. Aprender a cultivar ajos puede ser una experiencia gratificante. Imagínate tener ajos en tu jardín y utilizarlos cuando los necesites. Este artículo te explicará cómo cultivar ajos en sencillos pasos.

¿Cuál es el mejor momento para plantar ajos?

Plantar ajos - Recoger tallos de ajo

Antes de aprender a cultivar ajos, sepamos cuándo hacerlo. Recuerda que cultivar ajos en el momento adecuado puede mejorar su crecimiento. El ajo cultivado a tiempo tendrá un diente más grande y un bulbo más fuerte.

El momento adecuado para cultivar ajos es en otoño, antes de que empiece el invierno. En pocas palabras, puedes cultivar ajos entre finales de octubre y principios de noviembre. Cuando llega el invierno, se acelera el crecimiento de los dientes. Cuando hace frío, el ajo se somete a un proceso conocido como vernalización. Este proceso ayuda a fortalecer el bulbo y los dientes individuales.

Sin embargo, el tipo de ajo que cultives también determina cuándo debes cultivarlo. Por ejemplo, el ajo de cuello blando suele cultivarse en otoño en climas fríos. En cambio, el ajo de cuello duro requiere un clima más cálido. Así que puedes cultivarlo en la estación primaveral. Verás que muchos agricultores cultivan ajos en primavera.

Sin embargo, no recomiendo cultivar ajos en primavera. La razón es que a la primavera le sigue el verano, que suprime el proceso de vernalización. Por lo tanto, el tamaño del bulbo y del diente seguirá siendo menor debido a la ausencia de vernalización. Sin embargo, si se ha perdido el momento adecuado, aún se puede cultivar en las estaciones primaverales. Sin embargo, el la mejor época para cultivar ajos es en otoño.

Cómo cultivar ajos: Guía paso a paso

Sé que el cultivo del ajo puede resultar complicado si no se tienen los conocimientos básicos. Comprender los pasos clave es esencial para que las plantaciones de ajo sean prósperas. Si conoces el proceso, cultivar ajos rentables te resultará mucho más fácil. En la sección siguiente, te explicaré el proceso en pasos prácticos. Así que, ¡empecemos!

  Elija el tipo de ajo adecuado

Jinxiang-garlic-shipped-to-Jamaica-in-March-2025

El primer paso es elegir el tipo de ajo que desee cultivar. Por ejemplo, puede elegir ajos de cuello blando o duro, según sus necesidades. El ajo de cuello blando suele tener un mayor número de dientes pequeños. En cambio, el ajo de cuello duro tiene pocos dientes, pero grandes.

El ajo de cuello blando es ideal para las zonas donde la temperatura es más baja. En cambio, el de cuello duro es una buena opción para las regiones con temperaturas más altas. Sin embargo, recuerde que el ajo de cuello blando puede almacenarse y durar más que el de cuello duro. Debe analizar los pros y los contras de estos tipos y elegir el tipo de ajo adecuado.

 Elegir la ubicación adecuada y preparar el terreno

crecer_ajo

Elegir la ubicación y el lugar adecuados es clave para que el ajo crezca sano. Recuerde que los cultivos de ajo requieren al menos 6 horas de exposición continua a la luz solar. Por lo tanto, elija un lugar donde la luz solar esté presente la mayor parte del día. Además, el suelo no debe retener agua durante mucho tiempo. Debe estar bien drenado, suelto y limoso.

Recomiendo encarecidamente realizar análisis del suelo antes de plantar. Ayudará a conocer la actividad del suelo. El ajo crece bien en suelos ligeramente ácidos. Si tu suelo es más alcalino, puedes utilizar un acidulante, como azufre líquido. Disminuirá la alcalinidad del suelo. Como resultado, el ajo crecerá con más fuerza y ofrecerá mayor rentabilidad.

Lo más destacado: La tierra con más materia orgánica se considera más sana. Independientemente de lo que cultives, un suelo rico en materia orgánica lo mantendrá. Por eso recomiendo añadir compost o estiércol envejecido a la tierra antes de plantar ajos. Esto aumentará la fertilidad de la tierra y la enriquecerá con materia orgánica. Esta adición mejorará la producción de ajo.

 Separar los clavos del bulbo y plantar los clavos

ajos

Una vez que la tierra está lista, es hora de separar los dientes del bulbo. Como sabes, los bulbos de ajo están formados por varios dientes. Tendrás que quitar esos dientes y plantarlos en la tierra. Recuerda plantar sólo los dientes más sanos y de mayor tamaño. Si tu bulbo tiene dientes pequeños, no debes utilizarlo.

Recomiendo comprar semillas de ajo en un centro de jardinería local. Estas semillas de ajo están hechas para plantar. Estos ajos son más voluminosos y tienen dientes más grandes y sanos. Estos dientes están a salvo de enfermedades. Si plantas este tipo de ajos, obtendrás ajos con dientes más grandes, que son los más demandados en el mercado una vez que tengas un suministro a granel. A continuación, separa los dientes de ajo. 

Ahora, planta cada uno de estos clavos en la tierra. Asegúrate de plantar los clavos en el suelo a una profundidad mínima de 5 cm. Los clavos no deben quedar visibles desde la superficie. Además, plántalos con el extremo puntiagudo hacia arriba. El extremo plano y rugoso de los clavos debe quedar hacia abajo. Debe haber espacio entre cada clavo que plantes.

 Mantillo de agua y cuidado con fertilizantes 

Riego del ajo

Una vez plantados los dientes, es hora de seguir regando el cultivo. Recuerde que el ajo crece mejor en condiciones de humedad. Debes regar el cultivo a diario, pero también debes evitar regar en exceso. Recomiendo utilizar un sistema de aspersión para un riego suave. De este modo, la tierra se mantendrá blanda y arcillosa, lo que favorecerá el crecimiento del ajo.

También debes cubrir el cultivo de ajo con mantillo. Puede ser paja o recortes de hierba. Su presencia retendrá la humedad e impedirá que las malas hierbas se adhieran al ajo. Cuando haga más calor, retira el mantillo. De este modo, el ajo recibirá la luz del sol y crecerá más deprisa. Cuando veas que el ajo crece, asegúrate de aplicarle un abono rico en nitrógeno.

Consejo rápido: Evite utilizar abono cuando vea crecer los bulbos. Recuerde que el abono mejora el crecimiento de las hojas, pero no se centre en la formación de bulbos. Durante la formación del bulbo, las plantas deben emplear toda su energía en aumentar el tamaño del bulbo. Si añade fertilizante, el ajo se centrará en mejorar su hoja. El tamaño del bulbo seguirá siendo menor, lo que es malo para la rentabilidad.

 Cosechar en verano, cuando las hojas se vuelven amarillas

bulbos de ajo

Sigue regando los ajos durante varios meses para mantener la tierra constantemente húmeda. La temporada de cosecha del ajo empieza en septiembre. Pero la pregunta es, ¿cómo saber si tus ajos están listos para la cosecha? Para ello, te recomiendo que analices el color del ajo. Si el ajo tiene las hojas verdes, significa que no está listo para la cosecha.

Sin embargo, si las hojas son marrones o amarillentas, indica que el ajo está listo para la cosecha. Antes de cosechar, deje de regar para que la tierra se seque. Esto ayudará a que coseche con eficacia. Puede utilizar una horquilla de jardinería. Ayudará a sacar el ajo sin afectar a su bulbo. Puedes vender este ajo al por mayor y obtener beneficios. Ahora el huerto inútil seguirá haciéndote ganar dinero.

Preguntas frecuentes

 

¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar ajos?

Por lo general, el crecimiento del ajo puede durar entre 8 y 9 meses. Sin embargo, en algunos casos, puede tardar hasta 10 meses. 

¿Se puede plantar un bulbo de ajo entero?

Sí, un diente individual que plantes te dará un bulbo de ajo completo. Esto significa que si plantas más dientes, obtendrás más bulbos de ajo, y viceversa.

¿Cuál es el mejor suelo para el ajo?

La tierra húmeda, limosa, arenosa y blanda se considera ideal para el cultivo del ajo. Puedes mejorar aún más su fertilidad añadiendo materia orgánica y estiércol. Recuerda que cuanto mejor sea el suelo, mayor será la producción de ajos, y viceversa.

Conclusión

Plantar ajos puede ser una experiencia excelente. Te proporcionará una hortaliza en casa y también puede ser una fuente de ingresos. Si no dispone de terrenos agrícolas, puede cultivarlo en el jardín de su casa. Esta plantación de ajos a pequeña escala puede ser rentable si sigues las pautas y prácticas adecuadas.